
Luego de que varias mascotas que eran entrenadas para estar en la pantalla sufrieran maltrato, asociaciones buscaron regular este tipo de proyectos. Conoce las tristes historias… | |
Por: Ángeles Pino | 2011-06-03 | 18:00 | |
¿Cuántas películas de animales has visto? Estos seres han estado presentes en la pantalla grande y chica desde sus inicios, al punto de que hay filmes y programas que centran su historia en ellos. Por lo tanto, más de una vez nos han "robado el corazón" y muchos han alcanzado fama internacional.
Desgraciadamente, a diferencia de las "estrellas de cine", estos famosos no tienen una vida holgada como los humanos, no son reconocidos por la academia y no viven con grandes lujos. No sólo eso, muchos tienen un final muy desolador.Con información de elcorreo.com, cinefania.com y conciencia-animal.cl, estas son las verdaderas y tristes historias de animales famosos del cine.
1. Babe, el puerquito valiente. ¿Quién no recuerda esta película? Era la historia de un rosado y pequeño cerdito que lucho por no convertirse en la cena del dueño de la granja donde vivía. Su objetivo es convertirse en el primer puerquito pastor.
Suena tierna la historia ¿verdad? pero la realidad es otra. Para esta cinta se sacrificaron 48 cerditos, porque cada puerco era engordado muy rápido, y con el paso del tiempo ya no tenían las condiciones para el papel que se supone protagonizaba.

2. Las aventuras de Chatrán. La cinta relata la aventura de un gato que junto con su amigo, un perro de raza pug, por accidente se alejan de su hogar, y tienen que aprender a sobrevivir solos.
Lo que no se muestra en el filme, es que 65 gatos murieron durante los cuatro años de rodaje para la película. Además de 12 perros, para el papel del co protagonista. Aunque varias asociaciones en pro de los animales se quejaron al respecto, nada se pudo hacer.

3.- El León de Metro Goldwyn. ¿Recuerdas al león que salía en el inicio de varias películas rugiendo? Bueno, pues ese fue el primer felino que había aprendido a gruñir cuando su entrenador le daba la orden. De hecho, quien lo entrenó, Volney Phifer, fue el primer Couch de animales para Hollywood. Un hombre que después de varios años trató de remendar el error de haber hecho "trabajar" al león y cuando el animal se hizo viejo, lo llevó a un austero asilo donde trató de redimirse.



6.- Akili. Ese era el nombre de una elefanta, que tenía que filmar una escena donde subía a una rampa. Durante uno de los ensayos, el paquidermo se espantó porque no sabía cómo bajar. El miedo que le dio, le ocasionó un infarto. La elefanta Akili murió.




Debido a que estos casos fueron muy sonados, diversas asociaciones se unieron para exigir el buen trato a los animales, de ahí que cada vez se cuida más la participación de estos en el cine y en la pantalla chica. Además de que la participación de estos es regulada, existe control en los guiones e inspección en los centros de grabación.
Hay que recordar que los animales también tienen derechos, entre ellos a tener una vida digna. Hay que hacer consciencia de la manera en que los tratamos. Si quieres acercarte a alguna asociación para informarte sobre ellos y cómo los puedes ayudar, ingresar a sitios como Performing Animal Welfare Society (PAWS), asociación formada por Pat Derby. Además puedes consultar la sección de Ayuda De10, donde encontrarás asociaciones a favor de los derechos de los animales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario