miércoles, febrero 29, 2012

Jovencitas se monean para bajar de peso


TERESA MONTAÑO
29 de febrero 2012

Autoridades sanitarias del Estado de México y el DF, alertaron sobre un incremento durante el último año, en el consumo de inhalables en niños desde los 7 años de edad, así como un aumento en el consumo de jovencitas que los usan para evadir el hambre y mantenerse delgadas, en lo que parece ser un nuevo aliado de la “anorexia juvenil”.

 Igualmente, se reporta la aparición de solventes de sabores y colores atractivos, como nuevos “ganchos” de la delincuencia organizada.

 De acuerdo a Rafael Camacho Solís, las delegaciones de Iztapalapa y Gustavo A. Madero, registran un aumento “preocupante” de inhalables, por lo que autoridades de la capital preparan reuniones con industriales, para proponer nuevas regulaciones y más controles en la distribución de sus productos.

Entrevistado luego de asistir a la inauguración del foro “Buenas Prácticas en Atención a las Adicciones”, organizado por la Secretaría de Salud del gobierno del Estado de México, el titular del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) del DF, aseguró que el grupo de 15 a 19 años de edad es el más afectado por los incrementos en los consumos de sustancias adictivas, incluyendo el tabaco, alcohol, drogas duras y marihuana.

“Ha habido un repunte en el consumo de inhalables, venía en descenso el consumo de inhalables pero ha habido un repunte y esto nos está poniendo en alarma para detenerlo de inmediato”, señaló el titular del IAPA, tras destacar que también se ha detectado una nueva conexión entre el consumo de thiner o aguarrás, con casos de “anorexia”, principalmente en adolescentes.

 Señaló que en el pasado se detectó el consumo de inhalables entre niños en situación de calle para “no sentir el hambre” y ahora jóvenes obsesionadas por su peso, buscan ese mismo efecto.

En el caso de la ciudad de México, se reportan niños que inhalan aguarras, thiner y ahora gas comprimido para limpiar computadoras, desde los 10 años de edad, mientras en el Edomex hay casos reportados desde los 6 años.

Al respecto, Sergio Rojas Andersen, director del Instituto Estatal contra las Adicciones, refirió en entrevista, que en municipios semiurbanos o colonias con alta marginación, se detectaron niños desde los 6 y 7 años de edad que inhalan substancias tóxicas con sabor a chocolate o vainilla o con colores que les resultan atractivos.

Cito en primer lugar el municipio de Ecatepec y Nezahualcóyotl, así como regiones muy pobres de Tejupilco en el sur de la entidad, donde a pesar de tratarse de áreas indígenas y con población eminentemente rural, se registran nuevos consumos en niños de los que no se tenían registro.

http://www.eluniversaledomex.mx/otros/nota27803.html

¡Pasteles!

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Carga tu iPhone con la respiración


Dada la autonomía de la batería del iPhone, tenerlo siempre cargado se hace tan importante como respirar. Joao Paulo Lammoglia ha reflexionado mucho sobre la frase anterior y ha terminado diseñando un cargador de iPhone que funciona mediante la respiración. Con un par de turbinas y el poder de unos cuantos resoplidos, uno se puede olvidar de llevar el cargador encima y sustituirlo por ese respirador tan cool.

Pero seamos prácticos. Las turbinas girarán a una velocidad superior si estamos haciendo ejercicio o hiperventilando, así que si no quieres gastar luz y contribuir a que el mundo sea un lugar mejor, encasquétale el cargador a tu novia mientras estéis en plena apoteosis sexual. Ella lo entenderá. Además, el cargador puede ser un delator genial: si el móvil no se ha cargado cuando hayáis acabado es que tu chica está fingiendo. O está muerta. O es una muñeca hinchable, una barra de pan o un Yorkshire. Tú sabrás con quién te acuestas, que no lo va a hacer todo el iPhone.

sábado, febrero 25, 2012

Cardenal ordenó destruir lista de curas pederastas, según clérigo


El recientemente fallecido cardenal Anthony Joseph Bevilacqua ordenó en 1994 destruir una lista de presuntos sacerdotes pederastas, según denunciaron los abogados de un clérigo que trabajó para él y que se enfrenta a un posible juicio por abusos a niños en Filadelfia.
Filadelfia.- El recientemente fallecido cardenal Anthony Joseph Bevilacqua ordenó en 1994 destruir una lista de presuntos sacerdotes pederastas, según denunciaron los abogados de un clérigo que trabajó para él y que se enfrenta a un posible juicio por abusos a niños en Filadelfia.
Los abogados de monseñor William Lynn, de 61 años, hicieron la revelación ante un tribunal de Filadelfia para que se desestimen los cargos contra su cliente, acusado de permitir que sacerdotes “peligrosos” tuvieran contacto con niños.
Lynn sirvió en la Archidiócesis Católica de Filadelfia como secretario del clero cuando Bevilacqua era el arzobispo, entre finales de los ochenta y finales de los noventa.
Por iniciativa propia, Lynn decidió revisar los archivos secretos de la archidiócesis y creó una lista de 35 sacerdotes acusados de conductas supuestamente abusivas o que padecían algún trastorno sexual, de acuerdo con sus abogados.
Después le entregó la lista a Bevilacqua, quien en 1994 ordenó a monseñor James Molloy que la destruyera, según un memorando escrito a mano por este último.
Molloy, fallecido en 2006, era entonces supervisor de Lynn y decidió guardar bajo llave una copia de la lista de los presuntos sacerdotes pederastas.
Esa copia salió a la luz este mes, después de la muerte de Bevilacqua, que falleció el pasado 31 de enero a los 88 años tras una larga enfermedad.

domingo, febrero 19, 2012

Cierto...


Rescatan a un sueco tras sobrevivir dos meses en un coche sepultado por la nieve


Desde que el automóvil quedó sepultado por la nieve la semana previa a la Navidad, el hombre vivió dentro del mismo con un saco de dormir y alimentándose del agua de la nieve.

Estocolmo  • 

Mucho más delgado y con síntomas de hipotermia. Este el estado que ha presentado un ciudadano sueco tras ser rescatado del interior de su propio coche, que había quedado completamente sepultado por la nieve la semana previa a la Navidad, según ha informado el diario local Västerbotten Kurir.

El varón ha asegurado que vivió los dos últimos meses dentro del vehículo y frente a temperaturas extremadamente bajas en el país gracias a un saco de dormir y con el agua procedente de la nieve como único alimento.

El diario ha informado que la policía rescató al infortunado sujeto del automóvil, cubierto por una gran capa de nieve, en un apartado camino forestal, cerca de la ciudad de Umea. Algunas personas que se trasladaban por la zona en motos de nieve han sido quienes han dado la voz de alarma. También el conductor de una máquina quitanieves se percató de que algo se movía al pasar junto al utilitario.

El varón, de 45 años, ha relatado que el pasado 19 de diciembre se quedó allí varado, aunque nadie informó de su desaparición. No pudo ofrecer más datos. Un portavoz de la policia ha señalado a la radio SR que la historia parece creíble por la ausencia total de huellas alrededor del coche. El camino no ha sido despejado en todo el invierno.

Las temperaturas en el exterior, en distrito norteño de Västerbotten, han alcanzado los -30ºC en las últimas semanas. El hospital de Umea ha calificado el estado de salud del hombre de bueno dadas las circunstancias.