Blog sobre todo y sobre nada. Humor, descargas, música, videos y un poco de política para ayudarnos a pasar de una manera mas amena esas noches en vela.
martes, octubre 10, 2017
viernes, agosto 25, 2017
jueves, agosto 24, 2017
viernes, agosto 04, 2017
Sus hijos la dan por muerta, pero comenzó a llorar en la funeraria
La mujer despertó cuando le iban a inyectar formol, una amiga se dio cuenta y dio aviso a la policía; hay varios familiares detenidos
Sigue a La Opinión en Facebook

FOTO: SHUTTERSTOCK.COM
POR:EFE
LA PAZ – No estaba muerta, una anciana despertó justo en el momento en que unos trabajadores funerarios le iban a inyectar formol para prepararla y poder velarla, fue en ese momento que la mujer comenzó a llorar, lo que fue visto por una amiga de la “fallecida” y dio aviso a la familia y a los servicios médicos para que la rescataran.
La Policía de Bolivia detuvo a la hija, el yerno y la prima de una mujer de 69 años que era velada todavía con vida en una funeraria y la Fiscalía los acusará de intento de “homicidio piadoso”,informaron fuentes oficiales.
La anciana, identificada como Carmen Pilar Ch., fue trasladada el martes a una funeraria de La Paz desde el Hospital del Torax, donde los médicos la desahuciaron tras atenderla por una complicación de varias enfermedades, según las investigaciones policiales.
La Policía sospecha que los familiares supuestamente esperaban la muerte de la mujer y por eso la dejaron en la funeraria.
La anciana pasó la noche cubierta con una sábana sobre una mesa preparada para que su cuerpo sea inyectado con formol.
El Fiscal Departamental de La Paz, Edwín Blanco, dijo hoy a los medios que los familiares serán acusados de “homicidio piadoso” porque decidieron esperar la muerte de la mujer en la funeraria, después de que los médicos les dijeron que pronto moriría.
Dos amigas de la mujer afirmaron que cuando se acercaron a la funeraria para darle el último adiós,ella empezó a llorar revelando que estaba con vida, por lo cual pidieron a sus familiares que sea llevada a su casa, pero el reclamo fue rechazado.
La Policía hizo el miércoles un operativo para rescatar el cuerpo de la mujer y la trasladó a otro hospital.
También fue detenido el administrador de la funeraria por haber admitido el ingreso para el velatorio de una persona sin que los familiares presenten un certificado médico forense.
Fuente: https://laopinion.com/2017/08/03/sus-hijos-la-dan-por-muerta-pero-comenzo-a-llorar-en-la-funeraria/
miércoles, agosto 02, 2017
Escritora colombiana desmonta la 'tiranía' feminista
Una escritora colombiana desmonta la 'tiranía' feminista
noticias
La escritora y economista colombiana Vanesa Vallejo ha sido censurada en la red social Facebook tras desmontar la "tiranía" feminista y su "lobby poderoso de gente resentida". "No conozco al primer Ken que no sea guapo ni el primer superhéroe gordo. Sin embargo, no veo colectivos de hombres pidiendo que hagan muñecos gordos y superhéroes feos. No he visto a gordos sacando campañas para que las mujeres especemos a creer que estar pasado de peso es algo lindo. Ni exigiendo que se contraten modelos de pasarela obesos", señaló en un post publicado en Facebook.
El post, en el que también pidió a las mujeres aprender de los "los hombres no pierden el tiempo en eso y no se organizan para volverse un lobby poderoso de gente resentida", fuecensurado pese a cumplir con los requisitos que la red social demanda -borra los contenidos y bloquea las cuentas en las que existe riesgo de daños físicos o amenazas directas a la seguridad pública-.
Lejos de amilanarse, Vallejo quiso trasladar su mensaje y se abrió una nueva cuenta en Facebook y publicó un vídeo explicativo en su canal de You Tube. En él, volvió a arremeter contra las tesis feministas y "la victimización de la mujer para conseguir privilegios y villanización de los hombres". "El feminismo colectivista y de género traslada la responsabilidad de las decisiones y acciones que toman las mujeres a los hombres", dijo. En este sentido, criticó que se culpe al agentes externos "hombre, el patriacado o la cultura machista" que una mujer decida ser ama de casa o promotora de un producto, y les puso frente a su espejo: "Su discurso cae por su propio peso. Por un lado dicen que la mujer es inteligente y tiene las mismas capacidad intelectuales, algo indudable, y por otro la tratan como una animalito y cuando toman una decisión dicen que fue inducida por el hombre, por la cultura machista y el patriarcado".
Además, rechaza que el feminismo colectivista se crea superior moral e intelectualmente. "La felicidad es algo subjetivo, mientras que para ellas la felicidad es hacer protestas y hablar mal de los hombres, para otras la felicidad es estar en casa y tener hijos. Pero ellas dicen qué es digno o no y qué lección de vida es buena o no. Esa es la tiranía del feminismo", sentencia.
Fuente: https://gaceta.es/noticias/escritora-colombiana-desmonta-tirania-feminista-22072016-1856/
Fuente: https://gaceta.es/noticias/escritora-colombiana-desmonta-tirania-feminista-22072016-1856/
¡Justo en lo feminazi!
Muchas felicidades a Paola Espinosa. Una mujer completa. Aunque le pese a las peludas fanáticas que se dicen "feministas".
viernes, julio 14, 2017
martes, julio 11, 2017
Caso Lesvy = suicidio + androfobia
El pasado jueves 06 de julio, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) emitió un comunicado de prensa (s/n) a través del cual hace de nuestro conocimiento dos cosas, básicamente: a) que el fallecimiento de la joven Lesvy Berlín Osorio Martínez, de 22 años de edad, se trató de un suicidio, siendo la causa de la muerte asfixia por ahorcamiento; y b) que el miércoles 05 de julio, el Ministerio Público solicitó orden de aprehensión en contra de la pareja sentimental de Lesvy, joven de 29 años de edad, de nombre Jorge Luis González Hernández, misma que ya fue otorgada y cumplimentada, habiendo sido ingresado el imputado en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.
La Procuraduría capitalina cree tener información suficiente como para poder determinar la mecánica de hechos, así como la probable responsabilidad del imputado. Veamos.
“De la investigación ministerial se desprendió que el día anterior a los hechos, la víctima se encontraba dentro del campus universitario, en compañía de un grupo de personas conviviendo, del cual se separó horas después junto con su pareja sentimental”, dice la Procuraduría.
¿Conviviendo? ¿Así, no más? ¡Vaya, cualquier se imaginaría, pues, un inocente picnic con emparedados de jamón, refrescos gaseosos y pastelillos de chocolate! ¿Alcohol? ¿Drogas? ¿Factores de riesgo? ¿Factores criminógenos? No, nada de eso refiere la Procuraduría en su comunicado, no obstante que, por las peculiaridades de tiempo, lugar y modo, y por los antecedentes mismos del caso, resultaría hasta obligado que la Procuraduría nos diera más detalles idóneos al respecto.
En la parte medular del comunicado, dice la Procuraduría: “Aproximadamente, a las cuatro de la mañana se ubicaron a un costado del Circuito Escolar, en donde, por imágenes obtenidas de las cámaras de video-vigilancia del campus, pudo apreciarse una discusión entre ellos, suscitada momentos antes de que la víctima se colocara alrededor de su cuello el cable de la bocina de la caseta telefónica y se deslizara dejándose caer; de tal modo que la gravedad y su peso, provocaron la asfixia y como consecuencia la pérdida de su vida, hechos que sucedieron en presencia de su acompañante, quien no lo evitó cuando le fue posible hacerlo”.
A ver, a ver, a ver… ¿Las cámaras de video-vigilancia del campus demuestran de igual manera la discusión de la pareja, el suicidio de Lesvy y la pasividad del novio? ¿Por qué el comunicado de la Procuraduría no distingue cada etapa, cosa que resulta esencial en la descripción de la mecánica de hechos?
Mi hipótesis al respecto: los videos en poder de la Procuraduría sólo demuestran la discusión de la pareja, no el suicidio de Lesvy, ya que, de haber demostrado el suicidio, el caso se hubiera resuelto de inmediato tras el análisis de los videos, y no fue así.
Mi hipótesis: los videos demuestran sólo la discusión de la pareja, no el suicidio de Lesvy y menos la inacción de auxilio por parte de su novio. Mi hipótesis: el suicidio se demostró sólo a través de los 25 exámenes periciales practicados, mientras la omisión del novio de Lesvy es pura especulación androfóbica y misándrica por parte de la Procuraduría de la Ciudad de México.
¿Será que la Procuraduría actúa bajo presión de los grupos feministas? ¿Será que, de todos modos, la Procuraduría busca un “chivo expiatorio” para darles gusto a ciertos grupos sectarios? ¿De veras la Procuraduría tiene elementos que incriminen directamente al novio de Lesvy o trampeó la acción penal contra éste?
Pregunta de paso: ¿de qué carajos sirve el servicio de vigilancia de la UNAM, si puede haber gente “conviviendo” a altas horas de la madrugada, dentro del campus universitario, sin que ello amerite un rondín, al menos un rondín?
Para completar el cuadro, dice la Procuraduría capitalina en su comunicado: “Con todos los datos de prueba reunidos y su análisis respectivo, se acreditó la existencia del delito de homicidio simple doloso; toda vez que el acompañante de la víctima tuvo la posibilidad de evitar su deceso, incurriendo el imputado en la autoría de la hipótesis de comisión por omisión, debido a que tenía la obligación jurídica de impedirlo, toda vez que aunado a la alteración psicofisiológica en la que se encontraba la víctima previo al deceso, generó violencia, como se tiene acreditado, además de que tenían una relación de pareja, por lo que existían las circunstancias y tenía la obligación de evitar que la víctima se privara de la vida y no lo hizo”.
¿Qué? ¿Cómo? ¿De veras eso concluyó la Procuraduría? ¿De veras “se acreditó la existencia del delito de homicidio simple doloso” por parte de Jorge Luis González Hernández, pareja sentimental de Lesvy?
¡Ah, caray! Y, para llegar a esa conclusión, ¿cómo le habrán hecho los funcionarios de la Procuraduría? ¿Acaso estuvieron presentes en el lugar de los hechos cuando éstos ocurrieron? Es obvio que no. ¿Acaso existe un video que haya captado nítidamente la escena del suicidio y de la pasividad del imputado? Yo no lo creo, a manera de hipótesis, por las razones esgrimidas con anterioridad.
Hay que insistir: ¿cómo, entonces, concluyó la Procuraduría que el novio de Lesvy fue omiso? ¿Hubo testigos en la escena del deceso? Nunca se dijo algo así desde el inicio de las indagatorias. ¿Confesión por parte del propio novio de Lesvy? Sería inverosímil, ya que nadie está obligado a declarar en su contra. Debe ser descreída cualquiera confesión obtenida en este sentido: habrá de presumirse tortura, amenaza o intimidación.
A mi juicio, la Procuraduría capitalina actuó de forma deficiente a objeto de darles gusto a las sectas feministasque, desde un inicio, se montaron en el caso, proclamando “feminicidio” a los cuatro vientos.
Mi hipótesis: con respecto a la acción penal contra el novio de Lesvy, la Procuraduría capitalina fue contaminada por la androfobia y la misandria inherente a las organizaciones sectarias que ejercieron presión desde un inicio.
Como sea, la Procuraduría tenía que darles gusto, como en el circo romano. Y como la Procuraduría no pudo inculpar al joven Jorge Luis González Hernández por “feminicidio” (figura jurídica de suyo aberrante), entonces lo inculpa por “homicidio simple doloso”, aunque para ello tenga que forzar la realidad en grado extremo: la realidad parece irreal.
Para finalizar, les dejo la liga electrónica del referido comunicado de la Procuraduría. Una pieza más para descreer de nuestras instituciones de procuración de justicia en la Ciudad de México:
Fuente: http://www.elarsenal.net/2017/07/10/caso-lesvy-suicidio-androfobia/
lunes, julio 10, 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)