El pasado 15 de Marzo el periódico La Voz de Galicia publicaba una entrevista en la que se afirmaba que la feria taurina de A Coruña generaba miles de euros a la ciudad, dando por ciertos, también, resultados económicos que se alejan (y mucho) de los balances de resultados que se encuentran en el Ayuntamiento de A Coruña.
¿Por qué sabemos que los datos son falsos? Por que la feria taurina coruñesa se rige por un contrato público, y como cualquier ciudadano, un miembro de nuestra organización solicita todos los años los expedientes de actividad.

Se supone que el Festival de la Opera tiene una subvención superior, a pesar de que su afluencia es menor. También hay que tener en cuenta que en dicho festival no se tortura ni mata a un ser vivo, y que el mismo no genera ninguna oposición, por tratarse de un evento cultural con casi un mes de duración (5 de Septiembre a 2 de Octubre en 2011) que trae a la ciudad a algunos de los mejores intérpretes y piezas.
Cuando se afirma que la inversión en cultura debe tener un "mínimo" retorno esperamos que no se refiera a la feria taurina, cuyas pérdidas acumuladas en el periodo 2009-2011, aún con subsidios municipales por valor de alrededor de 426.000€, alcanzan los 559.184,13€.
Lamentamos profundamente que algún medio, como La Voz de Galicia, prefiera hacer apología de la tauromaquia a cualquier precio, en una ciudad donde la oposición es cada año mayor, donde ni las subvenciones pueden reflotar una actividad caduca y trasnochada. Quizás una razón de su proselitismo sea el hecho de que en 2011 regalara 1128 entradas durante los días de festejos taurinos... y es que algunos parecen atados a su apoyo tauromáquico.
Esperamos que ese argumento "fácilmente" desmontable sea rebatido con datos reales, con los mismos que cada año aporta la plataforma Galicia, Mellor Sen Touradas, que se preocupa de esperar varios meses a la llegada de los balances de resultados para luego ofrecerlos a los medios de comunicación y a la ciudadanía.
ACTÚA, FRENTE A LAS MENTIRAS, ACCIÓN CIUDADANA
Firma la petición por una consulta popular -> http://ir.gl/abolicion
No hay comentarios:
Publicar un comentario