lunes, diciembre 21, 2009

Protestan burócratas y logran 79 días de aguinaldo

Después de cerrar durante tres horas el acceso a la presidencia municipal de Coacalco, 230 empleados sindicalizados consiguieron el pago de la prestación laboral y 15 días de prima vacacional.


Trabajadores sindicalizados protestaron frente a la presidencia municipal y mantuvieron cerrado el acceso durante tres horas para exigir a las autoridades locales la entrega de su aguinaldo y prima vacacional completa.
Los 230 empleados sindicalizados con pancartas en mano pidieron al alcalde priísta Roberto Ruiz Moronatti que cumpliera con las prestaciones laborales que les han otorgado los presidentes municipales en turno en esta época del año.
Eufemia Pérez Segura, lideresa del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas (Suteym) sección Coacalco, se reunió con Isidro Olvera Ponce, director de Administración local y acordaron el pago de 15 días de prima vacacional y 79 días de aguinaldo para los 230 empleados.
A partir de mañana a las 14:00 horas los sindicalizados podrán hacer efectivo el  cobro de 15 días de prima vacacional y 60 días de aguinaldo, mientras que los 19 días restantes se pagarán en la primera quincena del mes de febrero de 2010.
El ayuntamiento de Coacalco desembolsará para las prestaciones laborales de los sindicalizados más de 3 millones de pesos.
Olvera Ponce explicó que el gobierno municipal depósitó el jueves pasado el pago correspondiente a 40 días de aguinaldo, pero no fue aceptado por la delegación sindical.
El funcionario municipal aseguró que el ayuntamiento no iniciará procesos administrativos contra los trabajadores sindicalizados que desde el día 18 de diciembre faltaron a sus labores.

Fuente: El Universal

“No puedo casarme porque el Gobierno no legitima un matrimonio con un zombie”



La vida de Araceli, una guapa y próspera empresaria de La Coruña, ha cambiado radicalmente desde que tiene novio. Hasta aquí todo parece una historia normal. Sin embargo, la situación cambia porque, Hugo, su chico, es un zombie y el Gobierno no les permite casarse. “Mi novio es un zombie pero el amor está por encima de todo y hay que abrir los ojos ante la posibilidad de nuevas formas de familia”, cuenta divertida esta chica aficionada además a coleccionar barajas de Heraclio Fournier. Descubre su historia dentro.
 


Araceli y Hugo recibieron amablemente al equipo de Noticias del Mundo para contar su historia en la piscina de su mansión de Santa Cristina, a las afueras de La Coruña. Allí nos relataron su historia y es que Araceli pudo salir de una depresión en la que estaba sumida gracias a Hugo que no es un chico normal, es un muerto viviente que valora su inteligencia y su coraje por encima de su cuerpo o su fortuna.
“Conocí a Hugo en una fiesta de personalidades y ‘gente guapa’ a las que solía acudir por motivos de trabajo”, nos cuenta Araceli. “Esas fiestas eran para mi una obligación porque a mi se me hacía cuesta arriba acudir a ellas porque están repletas de frivolidad y necesitaba conocer a alguien con quien compartir inquietudes”. Sin embargo, aquel sarao al que Araceli acudió triste y cariacontecida cambió su vida: “Allí estaba él, me invitó a una copa, empezamos a hablar y nos enamoramos”, nos relata con el rostro iluminado.





"A Hugo y a mi nos encanta la literatura"


Desde aquel momento mágico, la vida de Araceli sufrió un giro de 180 grados. “Hugo se ha instalado en mi casa y somos muy felices”. Y es que la pareja gallega comparten aficiones y hobbies. “Hugo es un apasionado de la literatura y los vinos de crianza de la Cosecha de 1981, el año de nacimiento de Britney Spears, justo igual que yo”, comenta ilusionada. “Y lo más importante, mi novio zombie me quiere por lo que soy, no por mi cuerpo ni mi dinero”.

Sin embargo, todo no es felicidad en la vida amorosa de esta singular pareja: “El objetivo de cualquier pareja es casarse y nosotros no podemos porque el Gobierno todavía no ha aprobado una ley que permita casarse a los zombies”. Según cuenta, quiere montar un colectivo para reivindicar sus derechos y ya tiene apoyos de algunos sectores de la Xunta de Galicia: “Somos muchas las que reivindicamos la normalidad de todo tipo de familias, tenemos que unirnos todas y luchar porque yo tampoco creo en las víctimas”, declara firme.





Fuente: elcliche.com




Aumentará un peso la tarifa del transporte público en todo el estado de Jalisco

Se prevé que mañana se publique en el periódico oficial de Jalisco la determinación de ajustar la tarifa

GUADALAJARA, JALISCO.- A partir de los primeros días de enero, aumentará un peso la tarifa del transporte público en todo el estado de Jalisco, con excepción del servicio de lujo. La decisión la tomó esta mañana la Comisión Tarifaria, cuyos integrantes justifican el incremento con el argumento de que los costos del servicio se han aumenta notablemente el último año.

Se prevé que mañana se publique en el periódico oficial de Jalisco la determinación de ajustar la tarifa, lo que implica que en un máximo de 15 días entrará en vigor.

En Guadalajara la tarifa del transporte público convencional, el Macrobús y del tren ligero costarán seis pesos, mientras que el aumento en Puerto Vallarta pasará de 5.50 a 6.50 pesos, mientras que en el resto del Estado, donde el boleto se ubica en 4:50, pasará a 5.50 pesos.

Cabe recordar que en el último incremento a la tarifa, se otorgó en marzo de 2008, mientras que en este año, durante seis meses el Gobierno del Estado otorgó un subsidio de 48 centavos por pasajero a los transportistas, en una bolsa total que ronda los 250 millones de pesos

Fuente: Informador

Accidente de avioneta






domingo, diciembre 20, 2009

Brittany Murphy muere a los 32 años


La actriz estadounidense Brittany Murphy falleció este domingo a consecuencia de un ataque cardiaco, según reporta la prensa de Estados Unidos.

Murphy, de 32 años, sufrió del ataque este domingo por la mañana y no pudo ser revivida,  informó la página nydailynews.com, que hace eco de TMZ.com.
Fue llevada al Centro Médico Cedars-Sinai, donde fue declarada muerta.

Entre sus trabajos más sobresalientes se encuentran las cintas 8 Mile, Clueless y Sin City.

Murphy nació 10 de noviembre de 1977 en Atlanta, Georgia. Desde pequeña hizo audiciones para el cine y obtuvo algunos papeles menores.

En 1995 protagonizó junto a Alicia Silverstone la cinta juvenil Clueless, adaptación de la obra Ema, de Jane Austen.

Fuente: El Universal

Lo que son las cosas, esta semana vi dos películas de ella, hoy en la madrugada subí una a este blog y ahora nos llega esta información. Dice el chismoso Perez Hilton que el esposo no quiere que le hagan la autopsia, ya veremos por que...

Mientras tanto bajen su película "Deadline" aquí.


“Carlos”, maltratado por una mujer en la colonia



Aunque la violencia afecta a más del 70% de mujeres mexicanas, el maltrato hacia hombres por parte de su pareja también es una práctica común. Un hombre de 29 años que vive en la Del Valle describe cómo vivió las agresiones verbales y físicas de su ex pareja


Jesús Ayala
diciembre 19, 2009 |
 
Su mirada refleja una tristeza infinita, su tono de voz se quiebra al recordar la situación que vivió con quién él creía era el amor de su vida. "Lo que he vivido al lado de mi ex novia no se lo deseo a nadie, les aseguro que no sólo fue una ruptura como cualquiera. A mis 29 años de edad nunca había tenido una relación similar. Hubo insultos fuertes e incluso golpes", relató a quien llamaremos "Carlos", habitante de la colonia Del Valle, pues prefirió ocultar su identidad.

"Cuando inicié la relación con mi antigua pareja, yo tenía muchas ilusiones. Ella me contó que había intentado suicidarse cuando su ex novio la dejó. A partir de aquella confesión sentí una necesidad de ayudarla, aunque, hoy a la distancia, entiendo que al hacer eso sólo clavé mi propia tumba".

"Carlos" recuerda cuando ella lo agredió al comparar su desempeño con una pareja anterior, tras haber tenido su primera relación sexual juntos.

"Recuerdo que los insultos comenzaron aquella noche en que sería nuestra primera vez juntos. Terminando de hacer lo que para mi fue el amor, ella me dijo de manera muy airada ‘No me hiciste sentir lo mismo que mi ex novio.
"Yo creí que esto era normal viniendo de alguien que atravesaba un momento difícil y que cambiaría con el tiempo, sin embargo no fue así", narró.

El psicólogo Pablo Huelsz, cuyo consultorio se ubica en Tejocotes 216-212, en la colonia Del Valle, considera que la liberación femenina ha provocado que las mujeres se hayan "amachado" y enseñen a sus hijas a comportarse como los hombres.

"A raíz de que se da la liberación femenina, que ha sido benéfica en muchas cuestiones, pero en muchos otros no, debido a que la mujer en lugar de valorar aspectos importantes como el respeto en si misma, su sexualidad, la valoración de lo que es la maternidad, muchas féminas se han amachado.

"Hay muchas madres que les han enseñado a sus hijas a no dejarse, a tomar la iniciativa en todos los aspectos, asegurando que, si los hombres andan con muchas parejas, ellas también pueden andar con muchos novios", planteó el especialista, quien a lo largo de 28 años ha atendido a personas que han vivido una relación de pareja destructiva.

"Las chicas de hoy en día han devaluado su amor. Por un lado buscan un hombre que conserve aquellas cosas como el ser detallista, fiel, atento, caballeroso, todo entrega, pero al mismo tiempo buscan tener todos los derechos dentro de la relación", dijo.

Cerca del 70% de las mujeres mayores de 15 años ha sufrido algún tipo violencia en algún ámbito de su vida, afirmó el presidente Felipe Calderón en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Juventud, en la Encuesta Nacional de Violencia en las Relaciones de Noviazgo 2007 se determinó que el 15% de los jóvenes, hombres y mujeres, ha sufrido algún tipo de violencia en el noviazgo; el 46% son hombres ha sufrido algún maltrato físico o sicológico.

Vive "infierno" por crítica
"Carlos" describió que en la relación con su ex pareja, que duró cerca de un año, recibía insultos por su aspecto y su manera de hablar y de vestir.

"Viví un verdadero infierno. Siempre me comparaba con su ex novio, a cada momento me decía que yo la desesperaba porque hablaba mucho, le molestaba la manera en que vestía.

"Muchas veces me decía ‘Mete la panza, con esa playera te ves más panzón'. Delante de sus amigos me ignoraba y nunca me dio el lugar que yo sentía merecer", narró.

Expresó que acude a terapia psicológica para salir de un mal estado anímico y que espera no ver de nuevo a su ex novia.

"Me ha lastimado mucho. Actualmente acudo a terapias sicológicas para salir de este hoyo en donde me encuentro sumergido. No quiero volver a verla, siempre se hizo la mártir y estoy seguro que, así como a mí me engañó y sólo me utilizó, así utilizará a todo aquel que se deje.

"Podría enumerarte todas aquellas veces en que, tanto ella como su familia, me insultaron, pero creo que ya es tarde. Me da coraje al darme cuenta que no tuve la capacidad y la fortaleza mental y espiritual para dejarla aguanté tantas humillaciones... Nunca volveré a ser aquel chico feliz que solía siempre estar contento".

También se cuestiona a qué organizaciones o instituciones puede acudir un hombre, si la mayoría están enfocadas a la mujer en este tema.

"Hay un montón de campañas e instituciones que apoyan a las mujeres, pero aquí la pregunta es ¿a nosotros los hombres qué autoridad nos ayuda cuando somos victima de agresiones físicas y psicológicas por parte de nuestra pareja?", señaló "Carlos".

Menor apoyo para hombres
El especialista Pablo Huelsz deduce que la falta de apoyo para hombres en caso de violencia por parte de la mujer se debe a que los varones actúan regularmente de manera violenta y, en la idea de su rol proveedor, se ignoran sus sentimientos.

"Es debido a que el hombre la mayoría de las veces actúa de manera violenta, por tal motivo no se le da la importancia cuando una mujer lo hiere psicológicamente. Pareciera que en nuestra sociedad se piensa que los varones sólo deben de proveer a la mujer, dejando de lado sus sentimientos. El mismo hombre muchas veces no acepta su lado afectivo y opta por la violencia, lo cual no es nada benéfico".

Asimismo, explicó que las relaciones de pareja se basan en la necesidad y la posesión.
"Socialmente lo que está pasando es que la mayoría de las relaciones se vuelven de objetos y no de personas, ya no se basan en el amor y el respeto, sino en la necesidad y la posesión", indicó.

Aprobación de la mujer, punto clave
Huelsz opinó que un aspecto que puede ser señal de una relación destructiva es cuando los hombres actúan en función de lo que las mujeres piensan de ellos, porque de ahí puede partir una conducta de dominio.

"Aquí lo importante es saber qué tanto se valora el hombre, qué tanto se valora en su ser, en su apariencia, qué tanto está en función de la aprobación de la mujer. Si un varón no tiene una valoración propia esto se convierte en una alerta. Desgraciadamente muchos caballeros están en función de lo que la mujer piense acerca de ellos, es por eso que las mujeres los dominan y comienzan a exigirles que las lleven a determinados lugares o que les compren ciertos regalos", precisó.

El psicólogo afirmó que un noviazgo debe enriquecer y motivar situaciones positivas pero no convertirse en una enfermería para sanar heridas pasadas.

"Debemos de aprender a valorarnos como seres humanos, de esta manera evitaremos cualquier agresión psicológica por parte de nuestra pareja.

"Un noviazgo normal debe ser de enriquecimiento, algo positivo. No debe convertirse en una enfermería donde se busque ayudar a la chica a sanar heridas pasadas, esto sólo hablaría de alguien que está más herido que la misma mujer".

Fuente: El Universal